martes, 27 de octubre de 2015

Futuro AMD Y Intel:

Futuro AMD:
El futuro de AMD en el mercado de los procesadores de alto rendimiento, conocemos que durante el tercer trimestre del próximo año (Q3 2016) la compañía está preparada para lanzar sus procesadores Summit Ridge, dotados de una arquitectura completamente nueva llamada Zen a un proceso de fabricación de 14 nm que hará acopio de hasta 8 núcleos con un TDP máximo de 95W respaldado por la memoria DDR4 y que hará uso del socket FM3 con una interfaz PCI-Express 3.0.
El socket FM3 puede sugerir que llegará en forma de APUs, pero no se menciona que dichos núcleos se acompañen de una gráfica integrada, por lo que podríamos estar delante del sucesor de los procesadores AMD FX-Series basados en la arquitectura Vishera. Esta nueva arquitectura descrita como de “alto rendimiento” estará fabricada por Samsung y GlobalFoundriesa los atractivos 14 nm. Por desgracia, quedan 18 meses para que esto suceda.




Futuro Intel:
Mark Bohr, CEO de Intel, explicó a los periodistas durante la conferencia cómo la tecnología de fabricación actual para procesadores seguirá siendo buena durante los próximos años siendo capaces de fabricar chips Intel a 7nm esperando que estén disponibles en 2018. En 2016, Intel cree que será capaz de pasar a un proceso de fabricación de 10nm.
Más allá de los 7nm, la industria puede tener que invertir en nuevos métodos de fabricación caros y complicados que involucrarán láseres ultravioletas.
Bohr también dijo que Intel está buscando evitar cualquier tipo de retraso con el salto a la generación de 10nm como lo hizo con los chips de 14nm “Broadwell”. Intel ha tenido que retrasar la producción de sus primeros chips a 14nm por varios meses debido a problemas con el proceso de fabricación. Los rendimientos no fueron muy altos al principio, lo que obligó a Intel a experimentar más con el proceso de fabricación y afinar los ajustes.
Borh ha confirmado que su línea de fabricación piloto a 10nm ha estado funcionando un 50 por ciento más rápida que la línea de 14nm, por lo que es de esperar que la producción de chips en masa a 10nm esté lista para el próximo año.





No hay comentarios:

Publicar un comentario