Características de Sistemas Operativos:
Ubuntu 15.10:
Precio: Gratuito
Características:
*Linux 4.2: el nuevo
kernel ya está siendo usado en Ubuntu 15.10 con un montón de mejoras, errores
corregidos, y un mejor soporte para las nuevas GPUs de AMD. También con otras
novedades y mejoras en el manejo de NCQ TRIM, cifrado F2FS, nuevos
contorladores, etc.
*Unity
7.3.2: la nueva versión del escritorio trae pequeñas mejoras de
usabilidad, corrección de algunos errores, efectos en los botones, arreglos en
el menú, y ciertas características nuevas en el Dash.
*Apps GNOME
3.16: el pack de paquetes de GNOME incluido ha sido actualizado
a la versión 3.16.x con algunas mejoras implementadas. El terminal ha sido
mejorado, aunque algunas apps como Gedit y Nautilus se han quedado en la
versión 3.10 y 3.14 respectivametne.
*Barras
de desplazamiento de GNOME: ahora las barras de desplazamiento de las
ventanas están superpuestas, que ya la habíamos visto, pero no está demás
recodar esta “novedad” frente a versiones pasadas en las que no estaban siempre
a la vista y se ocultaban.
*Ubuntu
Maker: una utilidad en línea de comandos para descargar la última versión
de las herramientas de desarrollo populares para facilitar la vida a los
desarrolladores. Además ahora soporta más plataformas, nuevos marcos y
servicios, entornos completo de desarrollo de Android, etc.
*Nuevos
nombres de dispositivos de red: wlan0, eth0, eth1,…son cosa del pasado,
ahora ofrecerán nombres para dispositivos de red nuevos y más completos.
*Controlador
del Steam Controller: ya mostramos como montar nuestra propia Steam
Machine y hablamos del mando de Valve, pues Ubuntu 15.10 incluirá soporte
nativo para este espectacular mando de videojuegos
*Nuevo
fondo de escritorio: trae nuevo fondo de pantalla por defecto y otros
fondos nuevos para nuestro escritorio.
*Apps
actualizadas: algunas de las apps o programas que vienen preinstaladas con
Ubuntu 15.10 se han visto actualizadas a versiones más recientes. Algunos
ejemplos son Firefox 41, Chrome 45, LibreOffice 5.0.2, Totem 3.16, Nautilus
3.14.2, Rhythmbox 3.2.1, Terminal 3.16, Shotwell 0.22, Empaty,…
Web de descarga: http://www.ubuntu.com/download/desktop
Requisitos mínimos de hardware:
Estos
son los requisitos mínimos para instalarlo en el ordenador:
*Procesador:
x86 a 1 GHz.
*Memoria:
1 GB de RAM.
*Espacio
en disco duro: 15 GB.
*Tarjeta
gráfica: capaz de soportar una resolución de 800 x 600.
*Puerto
USB.
*Tarjeta
de red.
*Conexión
a Internet no indispensable.
Windows 10:
Precio: Gratuito
si es Windows 7 o 8.1/149€
Características:
- Un sólo Windows para todos los dispositivos:
Windows 10 ha sido rediseñado teniendo en mente la compatibilidad para ser
ejecutado en plataformas muy diferentes entre sí como Xbox, PC de
escritorio y portátiles, smartphones, tablets y muchos otros
dispositivos, es decir que existirá una única versión del sistema
operativo para todos ellos, siendo el SO el que se encargará de ajustarse a
todos estos escenarios de forma automática.
Esta tecnología, llamada Continuum, es capaz de detectar automáticamente
el tipo de dispositivo que estamos utilizando y adaptar la interfaz de usuario
en consecuencia.
Una única versión de Windows para varios dispositivos, también
necesita una reestructuración de la App Store de Microsoft, en ese
sentido, la empresa ha comenzado a distribuir un paquete llamado Unified
App Store, el cual servirá de base para que los diseñadores puedan
desarrollar sus aplicaciones para todas estas plataformas de una manera mucho
más sencilla.
Otras ventajas que ofrecerá esta nueva App Store son la posibilidad de que el
usuario compre o descargue software para las mismas sin complicaciones, en su
sólo lugar y para todas las plataformas. Asimismo, ofrecerá soporte para
aplicaciones de escritorio y otros tipos de contenidos.
- Windows más adecuado para los negocios:
En esta nueva versión de Windows, Microsoft también impulsa reducir la
complejidad de algunas acciones relacionadas con el mundo de los
negocios, y que específicamente tienen que ver con la seguridad y con la
forma en que se manipulan los datos, con lo que pretende solucionar muchas de
las aristas negativas que el sistema tiene en este ámbito.
A partir de Windows 10, las empresas podrán personalizar una tienda de
aplicaciones para ajustarla perfectamente a su necesidades, requerimientos
y ámbito en el que se manejan.
Además esta nueva tienda de apps ofrecerá soporte para licencias por volumen y reutilización
de las licencias.
- Vuelve el menú Inicio, pero mejorado:
El menú Inicio es una de las características de Windows eliminada en la versión
8, y que muchos usuarios reclaman con énfasis. En esta nueva versión, vuelve
con toda su flexibilidad pero muy mejorada, ya que ofrecerá un nuevo
espacio personalizado para acomodar nuestras apps, contactos y sitios web
favoritos. Además incluye los famosos “Tiles”.
- Aplicaciones universales en su propia ventana:
Llamadas “Aplicaciones universales”, las aplicaciones que podemos
descargar de Windows Store ahora se abrirán en una ventana, y podremos
realizar las mismas acciones que con el software de escritorio, es decir,
modificar su tamaño, minimizarlas o cerrarlas.
- Escritorios Múltiples:
La posibilidad de contar con varios escritorios es una característica
pedida por los usuarios de Windows durante años, provista de manera indirecta
por la firma con una pequeña aplicación que debíamos descargar aparte, pero que
nunca prestó una verdadera utilidad.
A partir de esta versión, tendremos esta característica funcionando sin
apaños ni aplicaciones de terceros que siempre toman más recuros de los
necesarios.
- Búsqueda de archivos más ágil:
El Explorador de archivos es otro de los elementos de Windows 10 que incorpora
algunos cambios, como la posibilidad de tener fácilmente a disposición los
archivos y carpetas a las cuales accedemos con más frecuencia, lo que nos
permite tranajar con un mayor grado de comodidad.
- Nuevo botón: “Ver Tareas”:
Con esta nueva característica, los desarrolladores intentar ofrecerle al
usuario un nuevo método, y mucho más sencillo, de ver todas las aplicaciones,
carpetas, escritorios y archivos que tiene abierto en ese momento. Pero
además no se queda aquí, ya que también permite ejecutarlos desde ese mismo
lugar.
- Disposición de las ventas en pantalla:
Windows 10 incluye un nuevo diseño de disposición de las ventanas que nos
permitedisponer de hasta cuatro aplicaciones en la misma
pantalla, asimismo,
tendremos
a nuestra disposición una lista con aplicaciones y ventanas sugeridas las
que podremos posicionar fácilmente cuando así lo necesitemos, otorgándonos
una flexibilidad muy alta. Esta última característica es nueva, y se
llama “Snap Assist”.
- Símbolo del sistema:
A partir de
esta nueva versión de Windows, el Símbolo del sistema ofrecerá soporte
para los atajos de teclado comunes, tales como copiar, pegar y cortar, una
característica ya utilizada en otros sistemas operativos, y muy solicitada por
los usuarios de Windows.
Web de descarga: https://www.microsoft.com/es-es/windows/features
Requisitos minímo hardware:
*Asegúrate
de que estás ejecutando la última versión, ya sea Windows 7 SP1 o Windows 8.1
Update.
*Procesador:Un
procesador a 1 GHz o más rápido o SoC
*RAM:
1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
*Espacio
en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 20 GB para un SO de 64 bits
*Tarjeta
gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0
*Pantalla:
800 x 600
OS X El Capitan:
Precio:
Gratuito
Características:
Un escritorio más organizado
Una
de las nuevas características de OS X El Capitán es la de organizar de forma
rápida la visualización de las ventanas abiertas en el escritorio. Con un
deslizamiento rápido se organizarán automáticamente todas las ventanas abiertas
para poder ver el contenido de forma limpia, sin complicaciones.
Marcadores en Safari
Ahora
al marcar sitios favoritos en la versión de Safari para Mac y
aparecerán con un estilo visual más atractivo, similar al de una pequeña
etiqueta cuadrada debajo de la barra de direcciones para que acceder a
determinado sitio web sea mucho más rápido y elegante, sin tener que navegar
entre listas interminables de etiquetas o marcadores.
Pantalla dividida en el escritorio
Esta
nueva modalidad ajustará de forma automática
dos aplicaciones para poder trabajar con estas de
forma simultánea y a pantalla dividida, sin tener que estar modificando
manualmente el tamaño de las ventanas para que quepan en el monitor.
Notas enriquecidas
Para
los amantes de Evernote y programas similares, las nuevas Notas de OS
X al igual que las de iOS 9 ahora agregan nuevas funciones, desde
listas interactivas hasta dibujos, con nuevas herramientas para
añadir imágenes, videos y sincronizar todas tus notas entre los diferentes
dispositivos Apple.
Silenciar pestañas
Si
tienes muchas pestañas abiertas y una está haciendo ruido por alguno de los elementos
cargados (video, reproductor de música, publicidad, etc), ahora puedes
silenciarla de forma independiente para seguir navegando de manera cómoda y sin
que el sonido de te moleste durante la navegación.
Metal para Mac
Ahora Metal ya
no es únicamente para iOS. Los desarrolladores de videojuegos podrán diseñar
juegos para Mac utilizando la tecnología Metal para conseguir lograr
un incremento de velocidad del 50% gracias a dicha tecnología
para los procesadores gráficos de los Mac.
Mejoras en la búsqueda de contenido
Ahora
Spotlight utiliza un lenguaje más coloquial y los usuarios pueden buscar
información en Internet y también en el ordenador utilizando frases
comunes, como por ejemplo “documentos sobre pasteles que escribí el mes
pasado“. El nivel de optimización en la búsqueda es uno de los grandes avances
que propone el nuevo OS X El Capitán.
Mejoras en Correos y Mapas
Desde
el uso de gestos para controlar diferentes aspectos de tus correos electrónicos
hasta nuevas características añadidas a los Mapas como las
indicaciones para las rutas de transporte público. Apple trabaja para que
esta nueva versión Mac OS X sea una verdadera herramienta de utilidad para los
viajeros y para el usuario en general.
Cursor grande
¿Nunca
te sucedió que no encuentras el cursor al despertar la pantalla de tu Mac?
Ahora el nuevo OS X El Capitán agranda el cursor de forma temporal al
activar la pantalla para que lo encuentres rápidamente.
Web de descarga: https://itunes.apple.com/es/app/os-x-el-capitan/id1018109117?mt=12
Requisitos mínimos del hardware:
*CPU,
Core 2 Duo 2.4 Ghz, como los Imac 2007.
*GPU, mínima integrada nvidia 9400, Intel HD 3000 o dedicadas ATI 2400.